La décima iteración de
Zona de despeje, El agua como desafío: Creación y sostenibilidad, organizada por Tráfico Visual, reunirá a cuatro invitados para reflexionar sobre el papel del agua en las prácticas creativas y de investigación contemporáneas. El evento se llevará a cabo el viernes 25 de abril a las 6:00 p.m. en el Aula Pablo Lasala (Unidad Docente 9, piso 5) de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Central de Venezuela (UCV), en Caracas.
A través de presentaciones individuales, los participantes invitados explorarán las dimensiones simbólicas, ecológicas y políticas del agua desde disciplinas como la arquitectura, las artes visuales, la edición y la investigación curatorial.
El arquitecto Ricardo Sanz Sosa reflexionará sobre cómo el agua configura el espacio público desde enfoques críticos y especulativos. La artista y curadora Katya Cazar hablará sobre los ríos de Cuenca, Ecuador, y su relación con la memoria, la identidad y la protección ambiental. El artista Javier Grajales presentará trabajos recientes en torno al río Guaire en Caracas, mientras que Marianela Díaz Cardozo compartirá aprendizajes derivados de su trabajo editorial en LA ESCUELA___ JOURNAL N°1, dedicado a pedagogías hidrocomunes en las Américas.
Sobre los ponentes:
Ricardo Sanz Sosa es arquitecto y artista egresado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UCV (2000). Ha participado en bienales y concursos nacionales e internacionales, enfocándose en el espacio público y desarrollando también proyectos privados. Actualmente es Profesor Asistente en la FAU–UCV.
Katya Cazar es artista y curadora ecuatoriana radicada en Cuenca. Licenciada en Artes Visuales, Magíster en Estudios de la Cultura y especialista en curaduría de arte latinoamericano. Ha curado la edición 11 y dirigido las ediciones 12 y 15 de la Bienal de Cuenca, además de participar en numerosas muestras a nivel regional.
Javier Grajales es artista visual y comunicador social venezolano que explora el bioma urbano. Obtuvo el primer lugar en el 23º Salón Jóvenes con FIA (2023) y un premio en la III Bienal Nacional de Artes Gráficas (2016). Entre sus exposiciones individuales destacan
Escrituras Sagradas (2024) y
Reenfoque (2017).
Marianela Díaz Cardozo es artista, editora y traductora. A través de su práctica táctil, desarrolla una investigación espiritual y material. Es cofundadora del colectivo Mollusca y actualmente es coordinadora editorial de LA ESCUELA___, plataforma latinoamericana de aprendizaje público y creación colectiva.
Zona de despeje se concibió originalmente como una serie de charlas y encuentros organizados por Tráfico Visual con el apoyo de instituciones aliadas, que busca visibilizar iniciativas, movimientos y nuevas tendencias que, aunque a veces periféricos, resuenan profundamente en los lenguajes de la cultura contemporánea en Venezuela. Este programa es posible, en parte, gracias al apoyo inicial de la Colección Patricia Phelps de Cisneros.
Para más información y actualizaciones, visita
el sitio web de Tráfico Visual.
Imagen: Elina Rodríguez. Cortesía La Escuela/Marianela Díaz Cardozo