Oswaldo Terreros habla sobre su obra
Sábado, Febrero 9, 2019Transcripción:
Mi nombre es Oswaldo Terreros Herrera, Presidente Vitalicio del Movimiento GRSB (Gráfica Revolucionaria para Simpatizantes Burgueses) y hablaré de mi obra Sín titulo/Indígena.
Esta obra fue elaborada en el año 2010 a pocos meses del nacimiento del Movimiento GRSB. Esta obra es parte del proceso incipiente de construcción del capital simbólico del Movimiento recurriendo al recurso tipográfico, el uso cromático, el manejo de la escala, la reproducción analógica y el ejercicio de apropiación de imágenes que circulan en el universo del internet. Mi interés en cuanto a la reproducción analógica corresponde a reconocer el gesto ingenuo de enfrentar con una imagen reproducida de manera artesanal a toda la estructura publicitaria de gigantografías, cajas de luz, vallas publicitarias y toda plataforma de comunicación en la esfera pública. En cuanto al ejercicio de apropiación, la imagen es proveniente de internet y es atribuida al Partido Comunista del Perú, Sendero Luminoso. Procedo a la descarga de la imagen y la descontextualizo, le añado iconografía del Movimiento GRSB.
En este caso acudí al tejido otavaleño como técnica de reproducción de la imagen porque me interesaba comisionar la producción a las personas de las comunidades representadas en la imagen como un acto de carácter partidista, al mismo nivel que los discursos de reivindicación de la identidad y soberanía nacional provenientes del gobierno y por ende presentes en su visión de cultura.
Inicié mi búsqueda del productor del textil en los mismos circuitos de comercios de folclore, empiezo en el Mercado Artesanal de Guayaquil para luego ir al Mercado Artesanal de Quito y terminar en la ciudad de Otavalo, en la Plaza de los Ponchos, lugar el cual había poco interés de parte de los artesanos en elaborar otro tipo de diseño, por el carácter de su escala y su limitado tiraje. Es más, el productor del textil no lo conozco, al artesano que aceptó elaborarlo comisionó a otro.